Estoy seguro que el mundo del negocio tradicional (off-line) y el digital (on-line) no están separados. Los une estrechamente Internet. La continuidad entre lo off-line y lo on-line no es el futuro, es una realidad que viene ocurriendo desde hace unos años. Se calcula que en el año 2020 habrá billones de dispositivos de todo tipo conectados a Internet (“Internet of Things” o “Internet de las Cosas”) y que se venderá más en Internet que en el mercado off-line.
Actualmente, el 75% de las empresas ya están afectadas por las decisiones de compra que se toman en Internet, según fuentes de Boston Consulting estas son las líneas estratégicas en el futuro digital. Otro dato relevante es que ya más del 25% de la población de nuestro país está comprando por Internet ¡y es un mercado que crece en tiempos de crisis en niveles del 40%!
Es el error más común. Lo cometemos todos cuando llevamos poco tiempo en Internet.
Pensar que Internet es solo para informáticos es un error. Traerá consecuencias graves.
Esperar y ver qué hace tu competencia no es bueno. Te adelantarán por la derecha.
Quiero que sea muy bonita pero luego me olvido del contenido, o del diseño, o de la navegación… y ello perjudica a nuestros usuarios.
Muchas veces la Web no recibe visitas y no proporciona ROI a la empresa. No se hace ningún tipo de promoción o posicionamiento (SEO y SEM).
Las inversiones millonarias parece que lo pueden todo, pero en Internet cabemos todos.
Errores en la elección de dominio, o de imagen en Internet y Redes Sociales son fácilmente identificables y hacen mucho daño a la imagen de tu empresa.
Espero que te haya resultado de ayuda mi visión sobre la presencia en Internet. Si se te ocurre alguna guinda más no dudes en hacérmelo saber a través de tus comentarios.
¿Tu empresa ya está en Internet?